lunes, 17 de marzo de 2025

Inicio

La Comunidad Autónoma de Aragón cuenta con 731 municipios, de los cuales 541 son núcleos de menos de 500 habitantes.

En estos pequeños municipios reside apenas el 6,61% de la población. Constituyen el medio conocido como «Rural deprimido», pues se compone de pueblos que a lo largo de su historia reciente han sufrido intensos procesos migratorios campo-ciudad y que, en la actualidad, fundamentan su economía en actividades de carácter primario, lo que los priva de capacidad para generar empleo, dificulta el asentamiento de población joven y merma la disponibilidad de servicios básicos o de infraestructuras fundamentales para el desarrollo económico del territorio, no pudiendo asegurar el desarrollo socio-económico ni el mantenimiento de sus umbrales de población.

Existen también municipios cuya población se encuentra entre los 1.000 y 9.999 habitantes, que manteniendo el carácter rural, se denominan “rural dinámico” puesto que gracias a sus cifras de población (17,58% de los habitantes) y dinamismo económico, son capaces de asumir funciones ajenas a las que tradicionalmente asumen municipios de carácter urbano, tanto en lo económico como en lo que a la prestación de servicios públicos se refiere

Apenas son 15 los municipios que en Aragón superan los 10.000 habitantes y que sin embargo concentran al 71,43% de la población, siendo el peso demográfico mayoritario el de la ciudad de Zaragoza (51,13% de la población de la comunidad).

Aragón es, por tanto, una comunidad con carácter “macro cefálico”, no sólo en lo demográfico, sino también en la gran mayoría de los órdenes sociales y económicos.

En este contexto, la Atención primaria distribuye sus 996 centros por todo el territorio con 873 consultorios y 119 centros de salud, distribuidos a nivel provincial: 362 en Zaragoza, 296 en Teruel, 338 en Huesca.

Nos situamos como la 3ª comunidad autónoma con mayor porcentaje de consultorios rurales en relación a centros (88%), sólo por detrás de Castilla y León y La Rioja.










Nuestros ratios de población por profesionales son mucho más elevados en las zonas urbanas, y muy variables aún dentro de cada área sanitaria.



Fuentes: 

https://idearagon.aragon.es/atlas 

https://pestadistico.inteligenciadegestion.sanidad.gob.es/


Inicio

La Comunidad Autónoma de Aragón cuenta con 731 municipios, de los cuales 541 son núcleos de menos de 500 habitantes. En estos pequeños mu...