¿Quiénes somos?

Berta Comeras Hernández:


María Escorihuela Gimeno (coordinadora)

Soy una joven médica de familia, formada con orgullo en el medio urbano y ahora enamorada del rural.  Trabajo en un pueblo del Matarraña, donde soy una médica feliz. Vine buscando tiempo para mis pacientes, accesibilidad, longitudinalidad y conciliación familiar, vine para poder cuidar con calidad y seguridad, pero me quedo porque el pueblo me está cuidando a mí.  Sueño con una medicina rural generalista, unida, moderna, con visión de género, orientada a la comunidad, medicina rural que no se rinde.


Daniel Ferrer Sorolla 


Daniel Fuertes Abril

¡Hola a todos! En el momento que escribo estas líneas soy residente MIR en Medicina Familiar y Comunitaria; aunque mi formación  actual se está dando en lo urbano, mi vocación, mirada y espíritu vira claramente hacia lo rural. De raíces aragonesas, y con formación en salud comunitaria, también soy un joven médico con inquietudes por la salud pública y las desigualdades sociales en términos de salud (especialmente en el medio rural); en este sentido, trabajo en líneas de investigación sobre despoblación rural, salud y medicina. Aunque soy una de las últimas incorporaciones, colaboro ya con el resto de mis compañeros del GdT por impulsar la medicina rural.


Trinidad Hernández Rodríguez

Trabajo como médico de Familia  en el Centro de Salud de Andorra  ( Teruel)  que pertenece a una Zona Básica de Salud de  menos de 10000 habitantes  y es mi pueblo , una zona rural donde me he criado y donde he elegido trabajar hace más de 20 años.  Me permite la longitudinalidad  con mis pacientes que  algunos también son mis familiares ,amigos y compañeros , de tal forma que hago honor al segundo apellido de mi especialidad , médica de familia y comunitaria , ¿ qué más puedo pedir ?. También soy tutora de residentes a quienes animo a quedarse cada año , doy fe.


Olga Pueyo Val

Soy médica rural desde que recuerdo . Comenzé por azar, por que ahí estaba el trabajo en un momento de grandes cambios en la atención sanitaria . He aprendido de la comunidades rurales todo : profesional y personalmente . La humanidad en el trato , la cercania , las posibilidades de investigar y de formarme. Las noches de amaneceres volviendo de los avisos, los abrazos por las perdidas y las celebraciones por las nuevas vidas , las flores en mi mesa , las charlas por la calle...

Si hay una nueva vida : quiero ser médica rural .


Jara Rodríguez Mañas


María José Rodríguez Rivera (secretaria)

Trabajo como medico de atención continuada en el C.S Campo de Belchite. 
Realmente yo no elegí la medicina rural, pero fue la medicina rural la que me eligió a mí porque mi primer contrato estable fue en el medio rural y llevo en este ámbito mas de 20  años.  Aquí he aprendido mucho, desde el paciente como tal, hasta el entorno, la familia, el seguimiento...  

Tiene sus inconvenientes, pero son mayores sus ventajas, lo recomiendo para las futuras generaciones de médicos.


María Teresa Villanúa Bonet

Soy médico de familia y trabajo en el centro de salud de Zuera, en un entorno rural. Elegí el medio rural por la posibilidad de ejercer una medicina más integral, con mayor continuidad y cercanía con los pacientes. Me interesa especialmente la atención centrada en la persona, el trabajo en equipo y dar el valor que se merece a la Atención Primaria.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Inicio

La Comunidad Autónoma de Aragón cuenta con 731 municipios, de los cuales 541 son núcleos de menos de 500 habitantes. En estos pequeños mu...